Noticias
Alcaldesa Montero anunció cuatro importantes nuevas obras para Gultro
En una reunión realizada en el Colegio Gultro, que fue encabezada por la alcaldesa María Estrella Montero y a la que asistieron vecinos, dirigentes vecinales, autoridades y parte del equipo municipal, la primera autoridad de Olivar entregó buenas noticas para los asistentes del sector: el financiamiento por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) del Gobierno, para realizar cuatro importantes obras que irán en beneficio de los habitantes de Gultro.
Los cuatro proyectos aprobados son los siguientes: la Construcción e implementación de elementos de seguridad vial en los cruces peatonales de los recintos educacionales de Olivar, por un monto de $74.999.185.-; la Reposición de la multicancha Plaza Orocoipo, por un monto de $68.741.269.-; el Reemplazo de los colectores de aguas servidas para la Población Las Brisas, por un monto de $271.754.638.-; y la Declaración de impacto ambiental, construcción casetas sanitarias Gultro etapa II, por un monto de $106.282.000.-
En su discurso, la alcaldesa María Estrella Montero destacó el apoyo por parte de las autoridades de la Subdere. “Agradezco a la Subsecretaria María Paz Troncoso, y al Jefe de Unidad Regional, José Ignacio Urrutia, quien desde el primer momento se puso a disposición de nuestra comuna, cuando comenzamos a trabajar en estos proyectos. Pongo como ejemplo el Proyecto de Las Brisas, largamente esperado por los vecinos del sector, que viene gestándose desde mi administración anterior. Y en esta vuelta a la alcaldía, junto a mi equipo, hicimos todo el trabajo para que pudiera ser aprobado. Felicito a los vecinos, porque por fin van a tener una solución a una larga problemática”. Agregó la alcaldesa. “Estoy muy contenta, porque en ocho meses, hemos logrado la aprobación de una cartera de proyectos que nunca se había logrado. Estamos para hacer la pega que otros no hicieron. Acá esta el fruto de nuestro trabajo, compromiso, de nuestras ganas y de nuestras energías para lograrlo”.
María Caroca, directora de la junta de vecinos de la población Las Brisas, comentó sobre la reunión. “Me encantaron las noticias que nos entregó la alcaldesa. Los vecinos van a estar muy agradecidos, porque nos hacia falta a todos. Se ha notado un mayor apoyo de la municipalidad a nuestro sector”. Por su parte Amalia Urzúa, presidenta de la junta de vecinos Nº 13 de Gultro Viejo, se mostró “feliz por el sector y sus habitantes. Se nota que con la alcaldesa que tenemos, la cosa ahora cambió. Y se ha notado con estas postulaciones a proyectos, y con la limpieza de nuestro sector”.
El monto total de recursos aprobados por la Subdere para la comuna de Olivar, sector Gultro, asciende a $521.777.092.-
Cerca de 300 personas asistieron a un exitoso Gobierno en Terreno en Olivar
En el frontis de la municipalidad de Olivar, distintos servicios públicos se congregaron para atender a los vecinos y vecinas de la comuna, en una exitosa jornada de Gobierno en Terreno. La instancia, gestionada por el equipo DIDECO del municipio y realizada en conjunto con la Delegación Presidencial de O’Higgins, contó con reparticiones públicas como la Seremi de Desarrollo Social –gestionando la Pensión Garantizada Universal (PGU)–, SERVIU, MINDEP, Seremi de Salud –con la toma de test de antígenos gratuitos–, SERCOTEC, SERNAC, SENDA, Integra, Instituto de Seguridad Laboral, la Universidad de O’Higgins, Dirección del Trabajo, Coordinación regional de Seguridad Pública y el Registro Civil Móvil, entregando cédulas de identidad y clave única.
La actividad fue encabezada por la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, y contó con la presencia del Seremi MINDEP, Diego Ramírez; la coordinadora regional de seguridad pública, Macarena Matas; la directora regional de Fundación Integra, Yenny Villanueva; el director regional del SERNAC de O´Higgins, Ignacio Tello; y el director regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, Andrés Mejía.
Para la alcaldesa María Estrella Montero, este Gobierno en Terreno “es parte de mi compromiso con los vecinos de Olivar, de poder acercar los servicios públicos a nuestros habitantes. Estoy muy contenta, porque muchas veces a nuestros vecinos y vecinas, se les complica poder ir a realizar trámites a Rancagua. Y los Gobiernos en Terreno son, sin duda, una excelente iniciativa que los olivarinos han agradecido mucho”, explicó la edil.
Por su parte, el Seremi del Ministerio del Deporte, Diego Ramírez, dijo que estas instancias “son muy relevantes para la ciudadanía. Agradezco la bienvenida que nos entregó la primera autoridad comunal, y nosotros como ministerio, estamos haciendo algo diferente en los Gobiernos en Terreno: estamos con un profesional de la educación física, entregando una serie de indicciones a las personas para que puedan hacer actividad física en la casa con elementos muy sencillos, y estamos haciendo algunas demostraciones en vivo. La idea es que las personas, pese a la pandemia, puedan realizar actividad física en sus hogares. Ese es nuestro objetivo. Agradecemos la invitación a participar”.
La señora Gabriela fue una de las vecinas que se acercó a los módulos. Ella asistió para realizar unas consultas, y a solicitar orientación. “Es más cómodo para mi, porque para ir a Rancagua es más engorroso, y hay muchas filas. Ya saqué mi clave única y revisaré los otros módulos. Agradezco al municipio y a la alcaldesa que hayan podido hacer esta buena actividad para Olivar”, declaró.
Alumnos de colegios municipales de Olivar retornaron a clases presenciales esta semana
Más de mil alumnos de tres colegios municipales de Olivar retornaron a clases el pasado miércoles 2 de marzo, como parte del plan municipal de retorno a clases presenciales, luego de iniciada la pandemia del Covid-19.
El Colegio Gultro (190 alumnos); el Colegio María Villalobos Arteaga de Olivar Alto (503 alumnos) y el Liceo Técnico Municipal Juan Hoppe Gantz de Olivar Alto (386 alumnos) recibieron a su alumnado, aplicando los Protocolos de Prevención y Seguridad Sanitaria en contextos educacionales impuestas por el Ministerio de Educación. Estas medidas son la ventilación permanente de las salas de clases y espacios comunes, uso de mascarillas de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), implementación de rutinas de lavado de manos cada 2 o 3 horas, eliminar los saludos que requieran contacto físico, y establecer una serie de recomendaciones para los apoderados y comunidad educativa en general, en diferentes ámbitos del día a día.
La alcaldesa María Estrella Montero se mostró satisfecha por el ingreso de los alumnos de la comuna, destacando que “la reapertura de los colegios en Olivar se ha trabajado con antelación, esperando que los niños puedan asistir sin problemas a las aulas. Ha existido todo un trabajo previo, realizado por el departamento de educación comunal en conjunto con los directores y docentes de los colegios de la comuna. Queremos que los padres y apoderados, así como también nuestros funcionarios, tengan la tranquilidad que hemos trabajado de forma constante para garantizar todas las condiciones para que las unidades educativas puedan recibir a los estudiantes e iniciar las clases presenciales”, explicó la edil.
Para el director del Colegio María Villalobos Arteaga, José Villalobos, “como comunidad educativa estamos muy contentos por los más de 500 alumnos que asistieron hoy (miércoles), distribuidos desde kínder a octavo básico. Felicito a todos los padres por su preocupación, ya que todos los niños y niñas llegaron usando su mascarilla de forma correcta. Lo bueno es que tenemos un alto número de alumnos vacunados, y eso nos da la tranquilidad de tener al virus a raya. Quiero señalar a los padres que tengan absoluta tranquilidad, porque los alumnos están en un lugar seguro, y con todas las medidas que el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación nos han solicitado implementar”.
La Escuela Nuestra Señora de La Merced de Olivar Bajo iniciará sus clases presenciales el lunes 7 de marzo, debido a que se están realizando mejoramientos en sus dependencias.
CEDIAM de Olivar abrió sus postulaciones esta semana para los adultos mayores de la comuna
Una gran noticia para los adultos mayores de Olivar fue la que se conoció esta semana: la Oficina del Adulto Mayor de la Dirección de Desarrollo Comunitario Municipal, dio a conocer el inicio de las postulaciones al Centro Diurno Comunitario para el Adulto Mayor, CEDIAM. Un Centro Diurno es un servicio socio-sanitario, con enfoque gerontológico que brinda cuidados durante el día para personas mayores de 60 años o más, en situación de vulnerabilidad social y dependencia leve que requieren de cuidados especializados por parte de un equipo profesional multidisciplinario. El objetivo del programa es que las personas mayores conserven o mejoren su nivel de funcionalidad manteniéndose en su entorno familiar y social.
Es por esto que el pasado miércoles, la alcaldesa María Estrella Montero junto a funcionarios de SENAMA O’Higgins se reunieron con representantes de los Clubes de Adulto Mayor de la comuna, para explicarles cuáles son los alcances que tendrá el Centro Diurno Comunitario del Adulto Mayor, y los requisitos necesarios para la postulación. La postulación está enfocada para personas de más de 60 años, que presenten una dependencia leve. Esta es voluntaria, y debe realizarla presencialmente el interesado (a). Además, debe contar con un Registro Social de Hogares del 40% al 60% de vulnerabilidad, y debe acreditar residencia en la comuna.
La edil María Estrella Montero se mostró muy feliz con esta noticia. “Para esta administración, los adultos mayores de Olivar son muy relevantes. Necesitamos activarlos y que se sientan útiles. Queremos promover el envejecimiento activo, saludable, productivo y exitoso. Y la puesta en marcha del CEDIAM, creemos, así lo hará. Invito a los adultos mayores de la comuna y a sus familias, a que postulen “.
Las fechas disponibles para postular son el 07 de marzo en Salón multiuso complejo deportivo de Olivar Alto; el 08 de marzo del 2022, en la sede comunitaria Mercedarios de Olivar Bajo; y el 09 de marzo del 2022, en Sala de Biblioteca Pública de Gultro. El horario de la postulación comienza a las 09:00 horas, hasta las 14:00 horas.
Olivar invita a sus vecinos a pagar sus Permisos de Circulación al ritmo de la cumbia-rap
Una llamativa campaña para incentivar a la comunidad olivarina a pagar sus permisos de circulación en la comuna, es la que ha estado preparando la Municipalidad de Olivar a través de su unidad de Comunicaciones y Cultura, quienes a través de un spot musical que será lanzado la próxima semana en las redes sociales institucionales.
“Nuestra misión es que todas las personas que viven en Olivar y las empresas que están presentes en nuestro territorio, paguen sus permisos de circulación con nosotros. Para lograrlo, nos hemos puesto creativos y creamos una canción que estamos seguros hará bailar a todos, y los motivará a dejar esa contribución en la comuna. Los permisos de circulación son la recaudación más importante que tenemos como Municipio, y nos ayudará a poder financiar todos los proyectos y arreglos que necesitamos hacer en todos los sectores de Olivar, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló la alcaldesa María Estrella Montero.
Sobre la campaña, la encargada de Comunicaciones y Cultura, Carla Ampuero, dijo que “durante la Teletón hicimos un gran amigo, el Cheo del Real, y cuándo lo llamamos y le cantamos el tema que habíamos creado, no dudó un segundo en apoyarnos con la pista, la voz y el montaje de este video musical. Estamos muy agradecidos con él y su equipo, y sabemos que cuando lancemos este video, lograremos el objetivo de atraer a nuestros vecinos a pagar en nuestra comuna”.
Las gráficas coloridas en pasacalles y palomas también adornarán las calles y puntos de venta que se establecerán en Olivar a partir del 1ero de marzo, los cuales son:
- Copec Ruta 5 en la salida de Olivar hacia Rancagua, sector de Gultro.
- Punto Chaday, Ruta 5, entrando a Olivar desde Rancagua.
- Municipalidad de Olivar.
- Biblioteca de Olivar Bajo.
Asimismo, el fin de semana se realizó una preventa de permisos de circulación en el Club Olivar Padel, aprovechando la afluencia de gente que fueron parte del Campeonato Korde 2022.